AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - INICIAL 2024 08/04/2024
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y entidades bajo tuición tienen el agrado de invitar a usted (es)...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y entidades bajo tuición tienen el agrado de invitar a usted (es)...
Hoy, inicia la puesta en marcha de la Planta de Biodiésel I con las etapas de prueba y verificaciones dinámicas para asegurar el correcto desempeño de todos los equipos y procesos necesarios para iniciar la producción de biodiésel y garantizar la seguridad energética en el país...
El próximo 14 y 15 de marzo, se llevará a cabo el esperado Encuentro YPFB, Puertas Abiertas, un evento de gran relevancia en el ámbito empresarial nacional e internacional...
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) entregó a la Planta de Separación de Líquidos “Carlos Villegas Quiroga”, la certificación del Sistema Integrado de Gestión...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y las Entidades Bajo Tuición de esta Cartera de Estado, tienen el agrado de invitar(les) a usted(es)...
Una planta moderna, con tecnología de punta y adaptada para procesar diversas materias primas como las que existen en Bolivia son las características de la Planta de Biodiésel 1, ubicada en Santa Cruz. Además, el complejo tendrá tanques de 6,4 millones de litros para recepción y de 3,1 millones de litros para despacho de este combustible...
La etapa conclusiva de la construcción de la Planta de Biodiésel 1 fue supervisada este lunes por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto a ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para el año 2024 la perforación del pozo exploratorio Vitiacua-X1, tras la conclusión del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”, prospecto que incluyó actividades de topografía, perforación y registro...
Días atrás en YPFB Refinación ejecutamos un exitoso ejercicio de respuesta a emergencias a nivel local en predios de la RSCZ con la participación de la dirección departamental de Bomberos de la Policía Boliviana, la 1ra. Compañía de Bomberos Voluntarios–FUNDASOL y el Grupo Voluntarios SAR–BOLIVIA...
Recientemente, se llevó a cabo el acto de cierre de la gestión 2023 de la Escuela de Líderes de la Refinería Gualberto Villarroel en Cochabamba, un Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) liderado por la Unidad de Medio Ambiente y RSE...
Durante los pasados días, arribaron al país 46 equipos críticos de punta para la implementación de la Planta de Biodiésel l, ubicada en el departamento de Santa Cruz. Este proyecto apunta a producir un combustible amigable con el medioambiente que generará seguridad energética en el país...
YPFB Refinación S.A. informa a la población que durante esta semana se realizará un simulacro de emergencia en predios de la Refinería Guillermo Elder Bell (Santa Cruz), en el que realizará un ejercicio de movilización de recursos para emergencias en el área de tanques...
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “Marcelo Quiroga Santa Cruz” cumple este 14 de septiembre el sexto aniversario del inicio de sus operaciones. A lo largo de este tiempo contribuyó al desarrollo de Bolivia, la seguridad alimentaria y la industrialización del gas natural...
En el marco de los Programas de RSE con las comunidades del área de influencia directa de la refinería Gualberto Villarroel, la Unidad de Medio Ambiente y Responsabilidad Social Empresarial (DGSMS/MARSE), realizó la entrega de material deportivo para la Escuela de Deportes recientemente inaugurada en la OTB Valle Hermoso Central, donde los niños y jóvenes practican las disciplinas de futsal, basquetbol y voleibol...
El dia de ayer el Ministro de Hidrocarburos realizó una inspeccion tecnica en los predios de la la Planta de Biodiesel 1 acompañado por nuestro Gerente General, Ingeniero Omar Alarcón Saigua, los fiscales del proyecto y representantes de la empresa contratista, quienes guiaron y explicaron el avance de la obra a la fecha, mismo que se encuentra dentro del cronograma previsto...
Después de más de 13 años, Cochabamba vivió una emocionante celebración al ver la reapertura del emblemático Circuito Bolivia...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó la adquisición de datos en doce pozos ubicados en el área Bermejo-Toro y apunta a una reactivación petrolera, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia...
En conformidad con la Resolución Administrativa SEPREC Nro. 300/2023 de fecha 30 de Mayo de 2023, donde se amplía el plazo para la renovación de las matrículas de comercio...
YPFB Refinación S.A., comunica que personas inescrupulosas están usando el nombre de la empresa y suplantando a funcionarios, con la promesa de ofrecer todo tipo de empleos...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y entidades bajo tuición tienen el agrado de invitar a usted (es)...
Advertimos que está circulando en redes sociales un mensaje con ofertas laborales falsas utilizando imágenes y nombre de la empresa...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 20,2% el pago de tributos referidos al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), retenciones practicadas a terceros, a las transacciones y utilidades durante la gestión 2022 con relación a la 2021, situación que convierte a la estatal petrolera en la principal contribuyente al erario nacional, sitial que se mantiene en los últimos 16 años...
Con el objetivo de consolidar la industrialización del país y reducir gradualmente las importaciones de diésel, el Gobierno Nacional, a través de YPFB brazo operativo de la Nacionalización de los Hidrocarburos, construirá la Planta de Biodiesel II y Derivados “Héroes de Senkata” en El Alto, con una inversión de aproximadamente $us40 millones...
Los ingresos operativos consolidados por ventas de gas natural y sus productos derivados como urea granulada, gas licuado de petróleo (GLP) y gasolina rica en isopentano, se incrementaron en más de 27% en la gestión 2022...
El evento se realizará de manera presencial y virtual el 23 y 24 de febrero, a las 08:00 am, en el auditorio del Edificio Corporativo de YPFB, ubicado en la Av. 16 de Julio, esquina calle Reyes Ortiz...
En un acto con la presencia del presidente Luis Arce, la empresa estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó este viernes un convenio con el consorcio chino CBC, con miras a la extracción, industrialización y comercialización de este recurso natural...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastecerá, durante enero del presente año, con 40.000 litros de gasolina especial plus y 274.000 litros de diésel oil, es decir un total de 314.000 litros de combustibles, a 22 comunidades productoras de quinua...
Más de cien micro, pequeñas y medianas empresas exponen sus productos artesanales entre los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la Feria Consume lo Nuestro...
El presidente, Luis Arce Catacora, inauguró ayer por la noche el stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la FEXPO TARIJA; espacio en el que la estatal petrolera ofrece un recorrido virtual por la Planta de Amoniaco y Urea (PAU)...
El pozo Boquerón N12 Horizontal (BQN-N12H), ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, resultó exitoso y comenzó a producir 750 barriles de petróleo día (BPD), informó este lunes Daynor Quiroga Limachi, gerente sectorial de desarrollo de YPFB Andina S.A...
Personal de YPFB, efectivos del SAR, Bomberos y de la Armada controlaron focos de calor que anenazaban a tres pozos productores de petróleo en Bermejo, informó hoy el fiscal de Operaciones y Mantenimiento de la Planta de Gas de Bermejo, Juan Subiru...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, instó este martes a resolver los conflictos para el abastecimiento normal de combustibles, pedido que fue respaldado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO)...
La Planta de Biodiesel-1 será construida con equipos de tecnología avanzada que se fabricarán en Europa, Asia, Brasil y otros países en la perspectiva de reducir la importación y la subvención de diésel...
Mediante un camión cisterna móvil, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece con 150.000 litros de diésel a seis comunidades potosinas productoras de quinua con el objetivo de que este combustible cubra la demanda de, aproximadamente, 1.800 tractores durante la época de la siembra que se desarrolla este mes...
Un equipo técnico de Petróleos Paraguayos (Petropar) realiza gestiones en Bolivia para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) le provea en forma directa aproximadamente 800 toneladas métricas por mes de Gas Licuado de Petróleo (GLP)....
YPFB Refinación S.A. informa a la población en general que desarrollará de forma normal sus actividades laborales los días lunes 8 y martes 9 de agosto en la ciudad de Santa Cruz...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exhorta a la población a evitar filas en las estaciones de servicio porque el abastecimiento de combustibles está asegurado. Paralelamente pide a grupos minoritarios de transportistas deponer su amenaza de obstaculizar el normal suministro de carburantes en el departamento de Santa Cruz...
YPFB Refinación S.A. informa a la población en general que desarrollará de forma normal las actividades laborales el lunes 25 de julio...
El presidente, Luis Arce Catacora; el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y el presidente a.i. de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Enzo Michel, inauguraron este sábado 3.737 instalaciones de gas a domicilio que benefician a 22.925 habitantes de la zona Mariscal Santa Cruz del Distrito 7 en el municipio de Viacha...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia y los representantes legales de CDGN Logística S.A., José Alcides Santoro Martins y Felippe Ferreira Pinheiro, suscribieron este viernes un contrato interrumpible de compra venta de gas natural...
Los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Cochabamba se beneficiarán con la fase II del proyecto Incremento a la Capacidad de Almacenaje (ICA), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrolla un estudio para llevar adelante este objetivo e implementarlo hasta fin de año...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos inicia la venta de gasolina especial plus (GE+) en el municipio de Llallagua, Potosí. De acuerdo al reporte oficial se comercializa aproximadamente 26 mil litros en forma diaria...
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, el director de Compass Comercializaçáo S.A., Sérgio Luiz da Silva, y el director de Totalenergies Gás & Eletricidade Brasil Ltda., Ulisses Martins, suscribieron un Memorándum de Entendimiento...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y entidades bajo tuición tienen el agrado de invitar a usted(es)...
YPFB Refinación S.A. subsidiaria de YPFB, informa a la población que durante esta semana se realizará un simulacro de emergencia en predios de la Refinería Gualberto Villarroel (Cochabamba)...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos generó entre 2006 y 2022, USD 5.814 millones de renta petrolera para el departamento de Tarija, recursos económicos que llegaron a la gobernación, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y los gobiernos municipales...
AMECO Group, una empresa internacional con presencia en varios países, destacó el trabajo para la producción que se desarrolla en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) de YPFB, ubicada en Bulo Bulo en el departamento de Cochabamba...
Hoy fue clausurado el Encuentro con Proveedores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el cual se dio a conocer a las empresas, de manera transparente...
Incrementar los niveles de producción de gas, iniciar estudios, licitación y construcción de proyectos de biocombustibles e incrementar la producción de urea son los principales retos para 2022 a los que apuntan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías...
Detrás de la certificación de gestión de calidad ISO 9001:2015, que mantiene el Centro Nacional de Medición y Control de la Producción y Transporte de Hidrocarburos (CNMCPTH) de YPFB, hay un trabajo arduo, inversión en recursos humanos formados con estándares internacionales y equipos de alta gama, aspectos que resaltan en la recomendación de IBNORCA plasmada en un informe de auditoría...
El ministerio de Hidrocarburos y Energías tiene el agrado de invitar a usted a la AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - FINAL 2021 que se llevará a cabo el dia jueves 20 de enero de 2022, a Hrs. 08:00...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó este jueves al ingeniero Armin Dorgathen, experto en upstream y reservorios de gas, como nuevo presidente ejecutivo a.i. de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El acto se desarrolló en el auditorio de la estatal petrolera en La Paz...
De acuerdo al Plan de Emergencia de YPFB Refinación S.A. y en cumplimiento de la normativa técnica y legal vigente, en el transcurso de la semana comprendida entre el 29 noviembre y 3 de diciembre se realizará un simulacro nivel 1 de evacuación en predios de la Refinería Gualberto Villarroel ubicada en la ciudad de Cochabamba...
La nueva línea de lubricantes Extrem G13 para vehículos a gasolina producida por YPFB Refinación, se consolida en el mercado interno y logra comercializar un promedio de 45 mil litros al mes desde su lanzamiento, cifra que revela su aceptación en el sector del transporte público y privado. Compite con marcas de reconocida calidad internacional que se venden en Bolivia...
YPFB Refinación, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), aclara a la opinión pública que circula en redes sociales información falsa sobre supuestas convocatorias laborales, mismas que son realizadas por personas de mala fe que buscan cometer ilícitos en nombre de esta empresa...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechaza la información malintencionada, que circula en redes sociales, sobre un supuesto transporte de petardos en camiones de un distribuidor de lubricantes...
El Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó que la inversión para concretar el plan de exploración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para el periodo 2021-2025 considera un monto de 1.550 millones de dólares...
El stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue uno de los más visitados en la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), ya que cerca de 15 mil personas pasaron por sus instalaciones motivados por la curiosidad sobre las actividades de la petrolera estatal...
YPFB Refinación S.A., subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comunica a la población que desarrollará actividades laborales de forma normal el lunes 08 de noviembre de 2021...
En la 37° versión de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su subsidiaria Refinación, presenta a la población la línea de lubricantes EXTREMG13...
En la 37º versión de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentará un stand tecnológico para interactuar con el público y promocionar el lubricante Extrem G13 y la Urea, productos desarrollados en el departamento de Cochabamba...
En el marco del “Fortalecimiento de las acciones policiales para mitigar los incendios forestales en la Chiquitania y otros sectores”, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó 5 camionetas de alimentos y agua...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su subsidiaria YPFB Refinación S.A. introduce al mercado nacional la nueva línea de aceites lubricantes para vehículos a gasolina Extrem G13 API SN PLUS...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su subsidiaria YPFB Refinación S.A. introducirá en los próximos días al mercado nacional la nueva línea de lubricantes para automóviles a gasolina...
YPFB Refinación realizó con éxito un simulacro de incendio hoy en la refinería Gualberto Villarroel, ubicada en Cochabamba. El objetivo es mostrar la capacidad del personal al momento de atender este tipo de situaciones riesgosas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las instancias involucradas en el tema energético del municipio de Bermejo...
Con la implementación de una nueva plataforma digital, YPFB Refinación modernizó su sistema de contrataciones de bienes y servicios...
La Feria de Contrataciones “Puertas Abiertas” 2021 de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se desarrollará del 10 al 31 de este mes en Santa Cruz y su principal objetivo es contribuir a la reactivación económica con contrataciones transparentes de bienes y servicios tanto para la estatal petrolera como para sus filiales y subsidiarias...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, realizó una inspección a la planta Gualberto Villarroel en Cochabamba...
Las empresas más grandes del mundo en tecnología en diésel renovable mostraron interés por participar de una licitación para la planta de HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado...
La inversión para el área de redes de gas y distribución alcanza a $us 132 millones este año, con la finalidad de reactivar la instalación del gas natural a los hogares bolivianos.
Uno de los grandes retos que tiene Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), más allá de lo técnico y operativo en la Planta de Amoniaco y Urea.
Con la misión de poner en marcha la Planta de Amoniaco y Urea, reimpulsar la industrialización del gas natural, la exploración y explotación de hidrocarburos, Wilson Zelaya Prudencio.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos generó hasta agosto de la presente gestión $us 36.2 millones de dólares de renta petrolera a favor del departamento de Potosí.
La nueva presidenta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Katya Diederich Kuscevic, fue presentada la tarde de este martes 13 de octubre por el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.
Tras la flexibilización de la emergencia sanitaria que se registra en diferentes puntos del país, el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, inician la elaboración de la “Agenda de Recuperación del Sector Hidrocarburos” en la perspectiva de reactivar la economía del país y reestructurar la estatal petrolera.
Para este año, el compromiso del actual Gobierno es aumentar las compras hasta los 160 millones de litros de alcohol anhidro, lo que permitirá una reducción de la importación de gasolina.
Con el compromiso de transparentar la información del sector petrolero, hoy a las 18:30 horas, en el despacho del Ministro de Hidrocarburos, fue posesionado como Presidente de YPFB, el ingeniero petrolero Herland Javier Soliz Montenegro en reemplazo del ingeniero José Luis Rivero.
A partir de las primeras horas de la noche, la ciudadanía cruceña podrá adquirir Gasolina Especial 87 en la estación de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) “4to Anillo”
YPFB Refinación S.A. a través de su Programa Logística Segura®, junto con el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija organiza y promueve el I Encuentro Tripartito: Bolivia, Perú, Brasil.
Santa Cruz, 16 abr, AN-YPFB.- “El proyecto Chaco Este X-2 (CHE-X2), es un prospecto con alta posibilidad de éxito, con un considerable aporte a la producción de líquidos y gas natural”, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Con una merienda navideña, regalos y amenización especial, YPFB Refinación adelantó la navidad a los niños y niñas
YPFB Refinación S.A. en el marco de su actuación operativa de distribución de productos derivados de hidrocarburos en el mercado interno
YPFB desarrolla 15 lubricantes en 11 años de administración de la refinería de Cochabamba y lidera el sector
EN 11 AÑOS DE GESTIÓN ESTATAL LA INVERSIÓN EN EL SECTOR REFINACIÓN SUPERA LOS $US 653 MILLONES
YPFB presenta nueva “Gasolina Súper 91” de alto octanaje
YPFB REFINACIÓN OBTIENE NUEVA CERTIFICACIÓN Norma NB-12017, Sistema de Gestión de Mantenimiento
Santa Cruz, 6 julio (AN-YPFB).- El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Oscar Barriga, presentó este jueves la nueva línea de lubricantes YPFB dirigido a satisfacer las necesidades del mercado industrial.
A 10 años de la nacionalización de las refinerías de propiedad del Estado Plurinacional, la administración estatal de estas ha alcanzado $us 427 millones de utilidades e incrementó la producción en las refinerías Guillermo Elder Bell de Santa Cruz y Gualberto Villarroel de Cochabamba.